
La Colonia de Santa Eulalia
El dia de fin de año fui con mi familia a visitar los exteriores del rodaje de L’Alqueria Blanca, una serie de la que somos fans. Se rueda en una pedanía semi-abandonada situada entre los términos de Sax y Villena en Alicante llamada Colonia de Santa Eulalia. Se creó en el año 1868, y tenía como fin el cultivo, recolección y elaboración de productos agrícolas. Tan solo unos años despues, a partir de 1925, fue abandonada cuando decayeron estas industrias.
Es un armonioso conjunto de estilo industrial, con una agradable plaza con su pequeña ermita, varias fábricas: de alcohol, de harina, un lagar, casas bajas para los colonos, una tienda, e incluso un teatro, un palacio y una estación de tren. Tuvo que vivir una época de gran esplendor por la naturaleza de los edifios que la componen. Hoy en dia casi todo sigue en pie, algo adecentado para el rodaje. La visita me produjo una mezcla de lástima y fascinación.
La tienda para colonos es el bar en la serie….
Este es el interior del verdadero bar, El Casinet, con fotos de los actores:
Casa de colonos – la tienda de Blanca…
Podemos mirar por la taquilla del teatro y vemos esto:
¿No es increíble? ¡Es tan bonito! Da mucha pena ver el escenario tapiado y derruido, es el hueco que se ve a a la derecha:
El imponente palacio:
Y si miramos por las rotas ventanas de las fábricas podemos ver sus interiores diáfanos y atractivos. Esta es la fábrica de harina:
La ermita tiene origen medieval, aunque es una reconstrucción.
No puedo entender cómo conjuntos como este no se restauran y se cuidan. Imagino estos edificios convertidos en centros útiles, como salas de exposiciones o talleres para trabajo de artesanos. Las casitas son bajas y agradables, con su patio detrás, el entorno es muy bonito y está muy bien comunicado. Ojalá finalmente, y gracias a que ahora tantas personas visitamos este rincón, surja alguna iniciativa que reconvierta La colonia de Santa Eulalia en un lugar vivo.
Muchas más fotografías e información aquí.