Cootie catcher
Seguro que habéis jugado a este juego en vuestra infancia, aunque yo no recuerdo haberle dado ningún nombre específico. En inglés le llaman cootie catcher o fortune teller. ¿Cómo lo llamáis vosotros?
Esta nueva versión no aporta ninguna novedad en su elaboración pero sí en los mensajes que contiene, que versan sobre "la naturaleza". Pensar un tema y fabricar el juego puede dar mucho de sí, como simple diversión o incluso como actividad didáctica. En la web hay fotos de todos los pasos para fabricar uno y las instrucciones en inglés para desarrollar el juego basado en actividades de exterior… desde luego, aunque a primera vista lo parezca, no es este ejemplo concreto el típico juego para días de lluvia. Para saber más, visitad 5 Orange Potatoes.
Los cuatro temas principales (las cuatro caras visibles):
1. Nombra un pájaro.
2. Nombra un árbol.
3. Nombra una flor.
4. Nombra un insecto.
Funcionamiento:
Se escoge uno de los temas visibles y se nombra algo de lo sugerido.
Luego se deletrea la palabra y se abre y cierra el cootie catcher en cada letra.
Se escoge un número. Se abre y se hace lo que dice en el interior.
Ejemplos de instrucciones en el interior:
Ir al jardín y buscar una semilla.
Quitarse los zapatos y meter los dedos de los pies en la tierra.
Ir treinta pasos a la izquierda y buscar un insecto.
Mirar bajo una roca.
etc.
Yo siempre lo he llamado pio-pio, por fuera lo pintaba de colores y dentro ponia adjetivos, con un número, por ejemplo el tres y la elección de un color, sabias si eras guapa, lista, tonta o simpática.
Yo jugaba como amunmor, pero lo llamábamos "come-cocos" pero aún no sé por qué.
Besos
Aquí en mi zona (Manresa, Catalunya) le llamábamos "Els quatre sabaters". Yo también había jugado mucho a este juego.
Yo siempre lo he llamado piopá y a mis hijas les encanta…
Yo no lo conocia por ningun nombre… la adaptación que propone esta chulisima!!
Pues a mí me ha venido a la mente que lo llamábamos pica-pica o algo así? Y lo pintábamos de colores igual que amunmor.. qué recuerdos!
yo tampoco recuerdo como lo llamábamos, pero imagino que algo diríamos para referirnos a aparatito.
Yo siempre le he llamado "4 sabaters" y incluso cantábamos una canción
"Els quatre sabaters
quan treballen, quan treballen,
Els quatre sabaters,
quan treballen no fan res"
yo la llamaba pajarita
yo lo he llamado siempre comecocos, y de hecho hoy he hecho uno… siempre hago uno cuando me monto en un bus urbano con el ticket… a veces lo dejo en el asiento o junto a la ventana esperando a que alguien más se anime a pasar el viaje realizando alguna figurilla de papiroflexia con el billete…
que chulo bloc de esbozo, podría ser el hilo argumental de una película, alguien que deja algo en el autobús y es encontrado por otra persona y posee claves para entrecruzar sus vidas.
En clase lo llamamos ComeCocos!
Y así me siento a veces, jeje, con el coco comido de tantas veces que los artistas de la clase mágica piden de hacerlo! Y jugamos igual que jugaba amunmor!
http://manualescanigo.blogspot.com/
En mi clase era un comecocos… solíamos esconder mensajes tipo "te casarás con josé", "albert te quiere en secreto!!" y cosas por el estilo… vamos, en pleno pavo!