Disfraz de dinosaurio, de Tea on the moon
Se acerca carnaval y para daros una idea de disfraz le propusimos a Begoña Romeu, nuestra colaboradora, de Tea on the moon, un tutorial del disfraz que más le apeteciera. Ella eligió hacer un dinosaurio por varios motivos que ella misma nos cuenta a continuación. Yo aún sigo con la boca abierta ante el pedazo de tutorial que Begoña ha realizado. Impresionante y maravilloso. Qué envidia da.
Mi hijo tenía un lenguaje secreto, un lenguaje extraño para mi por el que nunca en la vida, sinceramente, me hubiera interesado o aprendido sino hubiera sido por él. Los que tengáis niños varones me vais a entender a la perfección si os hablo del mundo de los dinosaurios. De los Triceratops que son los que tienen tres cuernos, del Tiranosaurus Rex que es el más fuerte, del Diplodocus que es el más largo… y este es el…. como se llama este… entonces es cuando ellos te miran con cara de: “¡pero si te lo he dicho un montón de veces como puede ser que no te acuerdes! ¡Es el Estegosaurus!”
Total, que estoy sumergida en un mundo de bolas de fuego, bigbands y dinosaurios herbívoros, carnívoros, con alas, sin alas, con pinchos sin pinchos…. Por supuesto, cuando se acercó carnaval (y su cumpleaños) me propuse el reto de hacerle un disfraz de dinosaurio… ¡Santa inocencia la mía! No es nada fácil Y a veces poco estético, no lo voy a negar. Así que ¡más reto todavía!
La clave del disfraz era hacerle una cola, por eso, mirando libros de dinosaurios, decidí decantarme por el “modelo” estegosaurus por dos razones: 1 su cola es muy importante para poder defenderse y 2. su lomo lleno de placas o espinas era muy llamativa. Solo tenía un problema y es que su cara es muy pequeña en relación a su voluminoso cuerpo, así que allí fue cuando decidí “innovar” y hacer la careta de un “triceratops” uno de los dinosaurios preferidos de Martí (por supuesto después del rey, del gran y poderoso T-REX) Así que con permiso de los entendidos en la materia, el resultado ha sido una mezcla, ¿para que estamos sino para innovar?
La idea del disfraz es hacer una capa con capucha a la que unirle una cola, pero una cola en 3D!
1. Para hacer la capa con capucha podéis seguir este tutorial de el vestidor . Yo tomé las medidas al futuro dinosaurio desde el cuello hasta el suelo y le resté 20cm. Esa iba a ser la medida del largo de la capa, teniendo en cuenta que se reduce un poco por las costuras. La capa está forrada con otra tela más llamativa para darle más colorido. Es importante, y más para las que no sabemos mucho de costura, hacer un “patrón”; Vamos, coger un trozo de papel y dibujar, borrar, dibujar, borrar…. Y cuando ya tenemos lo que nos gusta recortarlo y engancharlo con agujas a la tela para así poder cortarla asegurando el “corte”!
2. Dibujar 4 tamaños de escamas y cortar en 4 tonos diferentes de fieltro los distintos modelos. Coserlos doblándolos por la mitad. (menos los que irán en la capucha que los coseremos como se explica en el siguiente paso)
3. Antes de cerrar la capucha le coseremos los pedazos de fieltro de las escamas haciéndoles una costura por el centro de la pieza. Después se doblan y se cosen las dos mitades, creando así unas escamas de estegosaurus perfectas!
4. Cortar la cola. De nuevo hice un patrón utilizando la curva que había salido del círculo de la capa y alargándolo hacía la parte de la espina dorsal y el otro extremo de la cola. Coserla dejando una abertura en el centro, por la parte más ancha de la cola, de unos 20 cm para poderla rellenar con guata. La cola tiene que quedar con suficiente cuerpo pero no hace falta que esté muy tupido para evitar que pese demasiado. Una vez rellenada cerramos la obertura y cosemos la cola a la capa.
5. Colocar las escamas junto a la cola para distribuirlas y combinar tamaños y colores. Coser las escamas o placas a la cola.
6. Coser la capucha a la capa (este paso se hace al final para poder dejar bien acabada la unión de la cola 3D de la capa con la capucha) y ya tenemos la “capa/dinosaurio” acabada.
7. Para la careta de Triceratops usaremos fieltro, aunque también puede hacerse con cartulina o goma eva, a vuestro gusto.
Qué chulo!
Vaya pasada!!! Quien tuviera esas manitas para dejar algo tan chulo
Chulo, chulo, chulo…
Madre mía, qué maravilla. A mi hijo le gustan los dragones y los caballeros por igual. Prometo intentarlo, aunque a mií me quede un dinosaurio de una especie hmmm no muy definida. Amorfisaurio
Gracias por compartir.
Estoy alucinando ¡¡¡qué pasada de disfraz!!! Además a Roger, mi peque de tres años, le encantaría….¡no veas lo que le gustan los dinosuaurios!! Debe ser algo genético e inherente al sexo masculino, jeje. ¡Enhorabuena!
Maravilloso
A mi hija de casi 4 también le encantan, no sé si es sólo masculino
Qué pena que no me va a dar tiempo a hacerlo para este carnaval!
Uau! No creo que tenga tiempo este año y menos con este embatazo, pero me lo apubto para el siguiente, el peke tendrà tres años y a Rita si se lo hago en rosa o lila seguro que tambien se apunta!!
Esto me parece fuera de serie, que fantástico disfraz, y del mundo de los dinosaurios podriamos hablar largo y tendido, todas hemos tenido grandes conversaciones y roturas de cabeza con el disfraz, aunque a mi me llega tarde, ya que lo hice el pasado año, reciclando un divertido pijama y añadiendoles la cabeza, espinas, cola y demás……….pero esta idea es FANTÁSTICA!.
claro, claro, yo estos dias entraba en su blog y no veia nada nuevo… y es que para hacer este disfraz hay que dedicarle tiempo! superbonito!!!
Qué chulo!! A mi hijo le encantaría, está obsesionado con los dinosaurios, sabe nombre que yo no sabía ni que existían… Este disfraz me lo apunto!
¡¡¡qué pasada!!! me encanta!!
Es maravillos Begoña, Adán me ha pedido que le haga uno de dragón (en casa ganan los dragones) y no creo que me quede así de bien pero por lo menos me has dado muchas ideas ¡eres genail!!!
Oooooooooooooooooo
Impresionante Begoña! Mi hijo este año esta monotematico con los astronautas y robots, pero me guardo la idea para otro carnaval!
Me ha encantado!
IMPRESIONANTE!!! No le falta detalle
WOW!!!!!!!!!!!
Begoña es incrible, que maravilla, es una obra de arte ese disfraz
¿También vale para mayores? Ummm igual los 28 ya son un poco demasiado para ir de dino pero…. ¡no me importaría!
Ufffff, como le gustaria a mi hijo de 4 este disfraz!!! Tengo muchas ganas de hacerlo, y de hecho
tendría tiempo hasta su próximo cumpleaños…mmm…lo intentaré! Muchas gracias por compartir este tutorial y tan bien explicado!
Sin palabras. A mi es que Begoña cada dia me deja más alucinada, es una artistaza y todo lo que hace está lleno de detalles y es tan, tan, tan…. ¡PERFECTO! Enhorabuena por este disfraz y por su increible y “currado” making off.
Bego me lo regalas????? como me ha gustado!!! besos
¡Es estupendo¡
Ya mismo me pongo manos a la obra. A ver cómo me queda.
SAludos, Laraper
Que chulada! las fotos preciosas!
¡Aaaagh! ¡Yo me pondría ese disfraz! ¡Es genial!
Pingback: Ya está aquí el Carnava!! | El Blog de CoolBaby.es
hola me encanto tu disfraz en serio que lo intete pero la cola no me quedo igual, a mi bebe le fascinan todos los dinosaurios y apenas tiene 3 años, gracias por compartir tus ideas, saludos desde minatitlan, veracruz
Es fantastico, mi hijo Dídac estara encantado de ponerse un disfraz tan original!
Felicidades
Pingback: 15 Costumi di Carnevale Fai Da Te per Bambini | Un'Idea Nelle Mani ... ricicla, riusa, riadatta, ricrea, inventa
Cuánta tela necesito??