Érase una vez Playmobil
¿Os gusta Playmobil? ¿Vais a estar en París antes del 9 de mayo de 2010? Entonces seguramente os interesará saber que desde el pasado diciembre y hasta esa fecha hay una exposición en el museo de Les Arts Décoratifs para conmemorar los 35 años de este personaje de 7,5 centímetros. La exposición mezcla los mundos pasados, contemporáneos e imaginarios fabricados desde 1974 hasta el día de hoy. Circo, caballeros, piratas, vikingos, indios y vaqueros, exploradores, animales de granja, la vida en la ciudad… una gran cantidad de escenarios provenientes de la casa madre en Alemania y del coleccionista privado Oliver Schaffer.
El muñeco original de Playmobil fue creado en 1974 por Hans Beck, revolucionando el mundo del juego infantil. Hasta la fecha, los muñecos en miniatura (hechos de plomo, papel, metal pintado o plástico) traían de fábrica una postura, con los pies fijados en un soporte para mantener el equilibrio. En plena crisis del petroleo, nace el "click", un pequeño juguete fabricado en serie con un bajo coste debido a su mínimo volumen y, aquí está la novedad, articulado y dotado de accesorios intercambiables. Su sonrisa neutra y su versatilidad permitía al niño escoger e imaginar el estado de ánimo de cada personaje y crear infinidad de situaciones. Además, su creador exigió durante todo estos años que las diferentes series no se "vendieran" a marcas comerciales ansiosas de introducir su "merchandising" ni a personajes de moda, del cine, la televisión o el cómic.
Planos de Playmobil. Hans Beck, 1970-1971.
Pareja de 1976.
Caballeros de 1977.
Niñas de 1981 y de 1990.
Granjeros de 1979 y de 2005.
Muchos de nosotros, tanto niños como niñas, disfrutamos en nuestra infancia de estos juguetes. El fenómeno del coleccionismo ha hecho que adultos de hoy disfruten con Playmobil tanto o más que sus propios hijos, y que entre los niños siga teniendo una enorme popularidad, por encima de modas pasajeras. No os perdáis los videos publicitarios, especialmente los más antiguos: Les publicités.
¡Larga vida a los clicks!
Larga vida!!!!!!!
Mi primer click era un caballero de los de 1977. Ahora si los llamas clicks te miran raro, porque se llaman Playmobil.
En casa de mis padres aun hay botes y botes llenos. Es verdad que antes eran mas versátiles. No se sabe si son indios, vaqueros, caballeros, piratas, árabes….
Los de ahora tienen mas detalle, la ropa pintada el pelo diferente.
No deberíamos perder la denominación click. Quien te llama raro? Los fanáticos les siguen llamando así. Y en Francia he visto en la web del museo que les siguen llamando Klicky, tan ricamente.
Para mi ellos siempre seran los clicks.
Q maravilla! Cuantos recuerdos
Yo no tuve, pero sí los había en casa de mis primos y me fascinaban, especialmente el fuerte de los soldados yankies y los indios.
Mis hijos son FANS, tenemos barco pirata, aeropuerto… y no se cansan de jugar.
!como les va a gustar estos videos!
A mi me encantaban de pequeña, me fascinaba el mundo que podías crear con ellos.
me chiflan los clicks!!!! :)))
y ahora encima comparto pasión con mi hijo! En navidades nos hicimos con la caja del arca de Noe, una preciosidad!
Me encantan! Yo también los llamo clicks, pero los clicks en España los comercializaba Famobil, no? y son algo diferentes. Recientemente he visto en alguna juguetería que los han vuelto a poner en el mercado (famobil). Son algo más alargados.
Pero lo que quería comentar…hace un par de años fuimos a la casa de los playmobil, donde hay un parque impresionante. Disfrutamos toda la familia con playmobils gigantes, nos metimos en el arca de noe, en el barco pirata (qué de aventuras vivimos allí), en el castillo, en la granja (ordeñamos vacas playmobil), en el oeste (buscamos tesoros)… todo muy sencillo, muy playmobil, y a la vez increiblemente divertido.
Los que eran más alargados eran los argamboys, no? (Bueno, no se si se escribe así). Yo tenía unos argamboys del circo y tres clicks, hacía que los clicks eran sus hijos.
Me encanta los Playmobil!!!
Vuelve a haber Famobil, pero ya no son los mismos:
http://www.tiendadejuguetes.es/fuerte_del_oeste_c4_famobil-id-6238.html
Yo no tuve (snif) pero mis vecinillos y mi hermano pequeño sí..Y a mi hija los reyes le han traido este año la caja más grande del mundo mundial de clicks (revancha!). Y se lo pasan pipa, con las vacas, todas las herramientas, el tractor…la verdad es que son una maravilla.
Si os gustan, pasad por http://www.playclicks.com la gente tiene unas colecciones impresionantes!!
¡Yo soy frikifan total de los clicks! Mis hijos tienen cientos de piezas, entre las mías de pequeña, que guardo muchísimas, y las nuevas que vamos comprando. ¡Y vaya si les dan juego!
Larguísima vida a los clicks y gracias a ellos por las muchas horas de disfrute que me hicieron pasar.
Eso sí, el plano original no se corresponde con los primeros clicks españoles, pues los de España no movían las piernas de forma independiente y los del plano sí.
Lo del plano no significa que se muevan las piernas de forma independiente, son las dos posiciones de la pierna. A los clicks nunca se les han movido, mira los clicks antiguos de las fotos (son alemanes y no se les movían las piernas por separado, igual que sucede con los actuales).
es verdad, los airgamboys!! otros míticos!!!
hace dos años hubo en Zaragoza una exposición de los cliks de Playmovil, llevamos a mis tres hijos, el mayor tenía 4 años y disfrutó mucho, pero los pekes de 1 año y medio estaban como locos. Aunke creo k kien más disfrutó fuimos mi marido, mis tías y yo, ¡¡¡CUANTOS RECUERDOS!!!
me encantaría poder acercarme a ver esta exposición! qué gozada…ver París y recrearte con uno de los juguetes más divertidos!! yo de pequeña jugaba siempre con mi hermano, yo me dedicaba a recrear escenarios en el jardin de nuestra casa mientras él iba jugando…son una pasada! y es cierto que ahora hay de todo tipo, yo estoy como loca por comprarme el circo! pero me valdría cualquiera!
Que buenos momentos hemos pasado jugando a los Playmobil.