Masao Yamamoto
Por fin llegó la primavera, tenía unas ganas inmensas. Este invierno ha sido algo duro en varios momentos, con problemas de salud. Leves, pero muy limitantes, problemas que me muestran muy claramente la fragilidad sobre la que está construida mi vida.
Esta situación da mucho vértigo, mucho miedo, pero conlleva un estado de gracia muy potente, es en esos momentos tan frágiles cuando la poca energía que tienes va directa a lo que verdaderamente te importa y todo lo secundario se diluye. En estados de mucha debilidad, curiosamente, sientes con más fuerza todo aquello que te vale la pena.
Todos deberíamos vivir así, de alguna manera, en ese estado de clarividencia.
“És quan dormo que hi veig clar”, de JV Foix és uno de los versos que más conectan conmigo. Es un verso recurrente, que vuelve a mi una y otra vez. Da igual a qué se refería el autor, qué es lo que veía más claro cuando dormía. En mi caso, y sospecho que en el de la mayoría, veo más claro cuando aparto todo el ruido, cuando duermo, cuando cierro los ojos, cuando lo secundario se diluye.
Veo más claro cuando sueño.
Walter Benjamin le reprocha a Baudelaire, en su Pequeña historia de la fotografía, su incapacidad para comprender “las indicaciones que subyacen en lo auténtico de la fotografía”, la incapacidad de ver más allá. Porque hay fotos en las que pasa esto, en las que ves con fuerza lo esencial, el alma. Las fotos de Masao Yamamoto (Japón, 1957) me han llevado a pensar en todo esto, en la fragilidad, en lo esencial, en el sueño y lo que realmente importa.
Curiosamente Yamamoto habla de “Shikuza”, y la define como aquellos tesoros que son puros, claros y limpios y que encuentra en el silencio de la naturaleza. Me gusta como todo conecta.
Sense comentaris……em seria impossible.
Fantástica serie de fotos junto a tus palabras, me han llegado muy adentro, Gracias
Entrada sutil y frágil… No imaginas cuanto echo de menos estar ahí…
Ade, también te echamos de menos, bonita, ya sabes que tienes una segunda casa aquí.
Unas imágenes increíbles, expuso en la galeria VALIDFOTO de Barcelona, y pude disfrutar de algunas de ellas., algunas de muy pequeño formato, pero impactantes también.
Gracias por la entrada.