
Algunas casas bellas
Volvemos a la rutina de los viernes, una rutina bella e inspiradora. Tres casas bellas más para explorar.
Volvemos a la rutina de los viernes, una rutina bella e inspiradora. Tres casas bellas más para explorar.
(Primera Newsletter del año enviada a los suscriptores de La Mirada)
Las primeras Newsletters del año suelen estar centradas en lo que vamos a planear para el año que recién estrenamos, si vale la pena hacer planes, y tener propósitos, o más bien vale la pena no tenerlos, para no meternos más presión y no frustrarnos cuando no los cumplamos.
Lo que sí que está claro es que todos tenemos ganas de avanzar, o como queráis llamarlo: crecer, progresar, mejorar… Está en nuestra naturaleza querer ir a más, convertirnos en la persona que queremos ser.
Hay muchas maneras de avanzar, como dice el título. Tanto en nuestros emprendimientos como en la vida, que al final va todo de la mano.
Yo veo tres maneras principales aunque hay muchas más y son las que quiero transmitiros en esta primera Newsletter de La Mirada del año. Seguro que ya las sabéis, pero no viene mal reforzarlo, a veces sabemos las cosas pero nos hacen click cuando nos llegan desde fuera.
1. GENTE.
Pocas cosas me han hecho avanzar más como rodearme de gente nutritiva, de las personas que han reforzado mis planteamientos vitales, o incluso me han hecho ver nuevos ángulos.
Dicen que somos el resultado de las cinco personas que más cerca tenemos. Da igual que sean cinco o solo una pero está claro que la influencia que ejerce en nosotros quien nos acompaña en el camino es crucial.
2. PRÁCTICA.
Lo llamo práctica porque me gusta el símil deportivo o de ejercicio físico, por lo que de rutina tiene. Cada día un poco hace que al final del año hayas avanzado muchísimo. Es también la idea detrás de la excelencia de los músicos, o artistas. Practicar, practicar, practicar, hasta convertirse en un virtuoso. Hagáis lo que hagáis, vale la pena hacerlo todos los días de manera constante y rutinaria.
Decía mi admirada Elizabeth Gilbert en una conferencia a la que asistí hace unos meses: Solo necesitas dos horas de trabajo potente al día, lo demás son flecos. No lo dijo así pero así lo interpreto. Es decir, que si hacemos 2 horas de trabajo muy productivo y potente al día, original, solo nuestro, creativo, no trabajo repetitivo, sino del que sale de dentro, tenemos asegurado el avance seguro. No se crece si no nos enfrentamos a trabajo difícil y de calidad.
2. FORMACIÓN y LIBROS.
Este punto va relacionado con los otros dos. En mi caso, la formación y los libros que hago y leo durante el año se convierte en algunas de esas personas que me influyen de manera cualitativa del punto uno, en mis referentes, los que me hacen crecer. Y respecto al punto 2, meto en mi rutina diaria siempre algo de formación y lectura.
Normalmente al final del día, en mi tiempo tranquilo de cama o de sofá, siempre me acompaña un libro o una formación. Sé que es difícil renunciar a Netflix pero bueno, todo avance supone alguna renuncia.
Este año en La Mirada habrá formación, dentro de poco volveré a lanzar mi curso de Storytelling, y aquí en la newsletter os iré recomendando lecturas que a mi me han nutrido muchísimo y me siguen nutriendo.
Nos seguimos viendo aquí, como el año pasado, espero que también os apetezca hacer alguno de los cursos.
Ah, si os apetece en Kireei, mi emprendimiento, tenemos el libro Pequeña Empresa Creativa rebajado al 50%. Costaba 25 euros y ahora cuesta solo 12 y sin gastos de envío. Un libraco que os puede nutrir y motivar mucho.
Hicimos una tirada demasiado grande y no queremos que un libro tan bello e interesante se quede en el almacén. Podéis comprarlo siguiendo este enlace.
Han empezado las rebajas de COUNTING CLOUDS, una marca que nos gusta y estimamos por partes iguales. Os hemos hablado muchas veces de ella y mostrados todas sus colecciones.
Podéis comprar los últimos modelos disponibles en su tienda online, ya no quedan muchos, y no es de extrañar.
Es el momento de estrenar agenda para todo el año. La colección de agendas de LeBlue Studio no solo son preciosas, también son superprácticas, con secciones de organización y de objetivos personales, además de la parte semanal y una parte anual, y trimestral.
Tu año de un vistazo me parece muy útil también, poder visualizar el año soluciona la dispersión que supone ir un poco al tuntún.
Si estabas buscando una agenda muy completa y bonita, esta es la tuya, la puedes comprar en su tienda online.
Estamos muy contentas, acabamos de recibir la primera reimpresión de EN SEBASTIÀ I EL MAR en su edición en catalán. Lo teníamos agotado ya varios meses y por fin lo tenemos ya fuera de imprenta. Es un libro muy especial para nosotras, y por lo que nos llega de sus lectores, también lo es para vosotros. Durante este tiempo nos han llegado muchos mensajes bonitos sobre cómo gusta el libro en vuestra casa y fotos.
También lo hemos presentado en varias librerías, en festivales como el de Súria donde grabamos este vídeo ha sido la imagen de la Biblioplatja de Sant Feliu de Guíxols como os contamos en este post y también se presentó en la Fira Explica’m de Sant Feliu de Guíxols como podéis ver aquí y pronto será parte de una exposición de su ilustradora Coaner Codina.
Os recordamos el argumento de este precioso cuento ilustrado escrito por Caterina Pérez e ilustrado por Coaner Codina. Lo podéis comprar ya en nuestra tienda online siguiendo este enlace y sin gastos de envío o pedir en vuestra librería habitual que sea punto de venta de nuestros libros.
Sebastián es hijo de pescador, nieto de pescador, bisnieto de pescador. Vive en Cantil, un pequeño pueblo al lado de un mar al que mira con respeto desde la ventana porque su llamada está en el bosque, entre los árboles y las hojas. ¿Cómo decirle a su padre que quiere cambiar su destino?
Una preciosa historia escrita por Caterina Pérez que ayuda a reflexionar sobre las relaciones con nuestros hijos y nuestras hijas. Una historia de desencuentros, pero también de búsqueda de espacios comunes, de amor y confianza. Un regalo, enmarcado además en una atmósfera naturista recreada maravillosamente por Coaner Codina que nos traslada en cada página a un pueblo costero en los que casi podemos oler la bruma y sentir el sonido de las hojas con el viento. Caterina y Coaner hacen desde luego un tándem perfecto.
Seguramente echasteis de menos esta sección el viernes pasado. Pero aquí está, no la podíamos dejar de publicar, aunque sea en domingo. Quizás incluso mejor hoy para disfrutarla con calma y una taza de té o café en la mano.
Esta semana que entramos recuperamos nuestro ritmo habitual de un post al día.
Ahí van, tres casas más para explorar siguiendo el enlace.