Watermelon is a color es el blog de Saioa y os lo recomiendo desde ya. Saioa es diseñadora y vive en Barcelona. Mirad, muestra a traves de su página estos tutoriales de Ishtar Oliveira donde comparte trucos y consejos sobre esta apasionante técnica, la de crear sellos de goma. Guardad este interesante blog, merece la pena.
Esparfusile, yo me compre el material que venden en Estados Unidos y descubri que las planchas de goma eran exactamente goma blanca (tipo Milán) asi que ya sabes Las gubias sí que está bien que sean especificas. En tiendas de arte a veces (muy raramente ) venden las que son para grabado en linóleo, (sirven). Pero es mejor que preguntes a las autoras de estos blogs para decirte donde comprarlas (normalmente por internet)
alguna vez he tenido la intención pero por falta de información clara, he desechado la idea… ahora creo que podré retomar el tema y ponerme manos a la obra… ¡muchas gracias por el aporte!!! Saludos
Este tutorial de Istar Oliveira es de lo mejor que he visto últimamente. Cada día esperaba la siguiente entrega. Esta mujer me tiene encandilada! A Watermelon no lo conocía, ahora sí y qué bien!
No hace demasiado tiempo que me empecé a plantear la posibilidad de hacer mis propios sellos de goma. Estuve investigando aquí y allá en la red y descubrí un interesante material para grabar, en cuya etiqueta promete "cortarse como la mantequilla", amén de un surtido de gubias interesante y nada caro. Hacerme con el taco de goma ha sido tarea imposible porque las tiendas americanas no sirven a Europa. He visto que hay quien graba sobre gomas de borrar, hay que ir probando hasta encontrar la adecuada. Aproveché el viaje de mi primo a Estados Unidos para encargarle el material. Justo ahora lo estoy esperando, ¡qué ganas de empezar!
Quisiera compartir unas imagenes para inspirarnos, tanto con quien no tenga el gusto de conocer esta divertida técnica, como para los avanzados en ella:
me encantan los sellos de goma (yo los he hecho con goma milan, pero no me duran mucho). LOs de craftpuding son preciosos, y el vídeo está genial, y que rápido.
bua esque genine es fantastica. Me encanta su blog. Yo aun solo he intentado hacerlos com gomas milan de toda la vida, pero tengo que aprender porque de momento no lo tengo nada dominado!
Al no estar registrado en kireei tus favoritos no se han guardado en tu cuenta sino en tu navegador.
Si eliminas las coquiesse perderán tus favoritos.
Crea una cuenta en kireei.com para guardar tus entradas favoritas de forma permanente.
Ya tenemos proyecto craf para estas vacaciones!!!!
Ohhh que sorpresa, muchas gracias por el post
Hola
me gustaría saber dónde se pueden comprar los elementos necesarios para hacer los sellos, sobre todo la pasta.
Muchas gracias
Los tutoriales son geniales. Y el blog de Saoia es precioso, acaba de entrar en mis favoritos!
Es perfecto! Me encanta hacer sellitos!
Esparfusile, yo me compre el material que venden en Estados Unidos y descubri que las planchas de goma eran exactamente goma blanca (tipo Milán) asi que ya sabes
Las gubias sí que está bien que sean especificas. En tiendas de arte a veces (muy raramente ) venden las que son para grabado en linóleo, (sirven). Pero es mejor que preguntes a las autoras de estos blogs para decirte donde comprarlas (normalmente por internet)
Muchas gracias
Hace días que tengo estos tutoriales en mi lista de pendientes! No se que tienen los sellos pero me xiflan…
a mi también me gustan mucho los sellos de goma, me guardo también el proyecto para un día de estos.
Muchísimas gracias por compartirlo, me encantan los sellos de goma y eso de hacerlos yo misma va a ser genial!!
Los tutoriales son de Ishtar, los ha hecho ella
Qué maravilla!… a la que tenga un ratito repaso las gúbias de madera y me pongo con una goma a crear nuestro propio sello… <3 me encanta!
Os dejo dos enlaces donde podréis encontrar gomas y herramientas para hacer los sellos:
- Gomas:
http://www.dickblick.com/products/staedtler-mastercarve-artist-carving-blocks/
- Herramientas para carvar:
http://www.dickblick.com/products/speedball-linoleum-cutters/
alguna vez he tenido la intención pero por falta de información clara, he desechado la idea… ahora creo que podré retomar el tema y ponerme manos a la obra… ¡muchas gracias por el aporte!!! Saludos
Este tutorial de Istar Oliveira es de lo mejor que he visto últimamente. Cada día esperaba la siguiente entrega. Esta mujer me tiene encandilada! A Watermelon no lo conocía, ahora sí y qué bien!