
Cathy Terepocki
Me gustan los colores de la cerámica pintada a mano de Cathy Terepocki, y ese aire retro que tienen.
Me gustan los colores de la cerámica pintada a mano de Cathy Terepocki, y ese aire retro que tienen.
Me ha gustado mucho la cerámica de Ivet Bazaco. Podéis ver muchas piezas más en su web de cerámica de autora. Su preciosa sesión de fotos resalta una piezas elegantes, sencillas pero con toque de color que les aporta carácter y un diseño práctico pero también artístico.
Ivet tiene una trayectoria profesional nutrida de exposiciones, trabajos para restaurantes, ferias especializadas, docencia, y escultura. Su compromiso con el oficio artesano ceramista le lleva a dotar su actividad de la calidad y excelencia que merece. Su estudio en Olot es un precioso espacio donde Ivet crea sus piezas a fuego lento, con nuevas texturas, formas y paleta de colores. Sus tres pilares son la creatividad, el diseño y el oficio.
Podéis seguir sus actualizaciones en su Facebook.
Me ha encantado la colaboración entre Verónica Moar Cerámica y la zapatería Moksín, de Santiago, situada en la calle Montero Ríos, 29. Verónica y Tino, propietario de la tienda han creado un escaparate para primavera verano lleno de vida, concretamente lleno de brotes de landras* de carballo** que una vez pase el verano serán trasplantadas en los montes de Viseiro.
Así lo cuenta la ceramista Verónica en su blog. Da gusto ver proyecto creativos y sensibles como este, donde la cerámica pasa a ser además de un objeto decorativo un recipiente lleno de significado:
Si hay algo que me conquista son las mentes inquietas, creativas, que siempre quieren ir un paso más allá. Mentes que sueñan e imaginan, por ejemplo, un bosque lleno de vida… Tino es este tipo de personas. Cuando se puso en contacto conmigo, me contó que estaba buscando ceramistas gallegos/as porque se le había ocurrido la idea de utilizar piezas cerámicas – que tuviesen ‘algo’ especial – para montar los escaparates de la temporada Primavera/Verano en las zapaterías que pertenecen a su familia. Sin embargo, la intención no era que sirviesen como meros objetos decorativos sino que su idea iba mucho más allá. Estas piezas servirían de soporte para plantar en su interior landras* de carballo**. Su sueño era que éstas brotasen poco a poco en el escaparate, durante la primavera, para luego poder trasplantarlas en los montes de Vinseiro y que, con los años, sirviesen de sombra para los demás. Había imaginado un escaparate que durase muchas primaveras. Cuando me contó su idea, me conquistó. Pero, creedme, ver el resultado en directo es todavía más emocionante…
Me ha gustado mucho la iniciativa Kiln-shop, una plataforma y tienda online formada por artistas, diseñadores y ceramistas que aman la cerámica como soporte y medio de expresión. Actualmente hay más de 20 artistas dentro del proyecto. En la tienda se venden objetos de todos ellos, hechos en cerámica, a mano, y de diseño.
Dichos objetos son decorativos y utilitarios habiendo desde lámparas, a teteras, platos, bisutería y obras de arte. La mayoría de la piezas se pueden reproducir tantas veces como sea necesario, pero también hay pieza única. Son objetos especiales, por su proceso de elaboración, hechos con el corazón y con la idea de que transmitan emoción al que los ve y los disfruta.
Podéis seguir sus actualizaciones en su Facebook y disfrutar de las preciosas piezas.
He encontrado la bellacerámica de Masako Kagoshima en una web que se llama La poesía de las cosas materiales (the poetry of material things). Pues eso, poco más que añadir.