
Crêpes con música
Las crêpes, identificadas como postre francés, son una de las muchas versiones de una forma universal de transformar la harina (desde las tortitas mexicanas al talo vasco, por todo el mundo encontramos recetas a base de diferentes harinas con la misma forma aproximada). En Francia están asociadas en su origen a la fiesta de la Candelaria o al Mardi Gras. La versión gallega, la filloa, muy similar, es típica de la matanza (de ahí la famosa filloa de sangre). Así que en ambos casos nos encontramos con que se trata de un plato eminentemente invernal.
Sin embargo, en la actualidad cualquier momento del año es ideal para tomar crêpes. Tanto dulces como saladas, se pueden tomar solas o acompañadas de un montón de ingredientes:
En dulce, con chocolate fundido o Nutella, acompañado de nata. Con fruta, por ejemplo plátano, que combina de manera excelente con el chocolate, o frutos rojos, que son muy vistosos. Se puede rellenar también de mermeladas, miel, dulce de leche, leche condensada, crema… combinándolo de mil formas o incluso flambeándolo. Para el calor, nada mejor que acompañarlo con una bola de helado. Resulta un excelente desayuno, postre o merienda.
En salado, es clásica la crêpe de jamón y queso, pero se pueden intentar combinaciones más atrevidas: con salmón, con pollo, con atún, con verduras, con marisco… con mayonesa, salsa de yogur, mostaza, hierbas aromáticas, pesto, bechamel, queso untable… No hay límites a la imaginación, y puede constituir tanto un entrante como un completo plato único.
Incluso se puede jugar con la forma de la crêpe: en rollitos, doblada en cuatro partes, en forma de cestito, milhojas…
Fotografía CC de awhiffoflemongrass.
Fotografía CC de Festa das filloas de Pedra.
Podéis ver más imágenes de crêpes que seguro os darán un montón de buenas ideas en los grupos flickr The Creperie y Filloas de Galicia.
La receta de las crêpes es muy sencilla. Yo uso aproximadamente estas proporciones, pero me voy guiando más por la textura cremosa de la pasta que por las cantidades exactas:
Ingredientes:
125 gramos de harina
2 huevos
1/4 de litro de leche
Un pellizco de sal (si es para hacerlas dulces, hay quien añade un poco de azúcar, pero yo dejo la dulzura para el relleno o, si no las voy a rellenar, las espolvoreo con azúcar una vez hechas).
Para crêpes dulces, se puede añadir cacao en polvo o café soluble. Para crêpes salados se puede añadir una cucharada de algún puré que de color (espinacas, tomate…).
Preparación:
Se mezcla todo batiendo a mano o con batidora. Si la mezcla reposa al menos 20 minutos en la nevera, saldrá mejor. Luego, se fríe brevemente en una sartén con mantequilla, por los dos lados. Cuando la crêpe está hecha, se despega fácilmente de la sartén y se le puede dar la vuelta.
Aquí os dejo un video musical cuyo argumento es la realización de una crêpe. La receta varía un poco, porque usa también agua y una cucharada de aceite. Si le dáis un poco más de vida a la crêpe que el amigo Yann, os garantizo que la reacción del comensal será mucho más entusiasta.