
Depeapa
Hace ya tiempo que me quedo embelesada mirando los collares de madera de Depeapa allá donde me los encuentro. En la inmensidad que representa lo que vemos todos los días en el sector del handmade, esos pequeños círculos de madera ilustrados de manera tan delicada brillan con especial intensidad. Y no solamente sus collares, también sus broches, muñecos e ilustraciones son poseedores de un estilo que los hace fácilmente distinguibles, finas líneas, colores cálidos, personajes melancólicos y encantadores.
He conversado un ratito con Verónica sobre su proyecto, sus inicios, y sus planes de futuro. Esta es su historia:
¿Cómo empieza Depeapa?
Depeapa nace con la ilusión de dar a mis ilustraciones una nueva vida en forma de accesorios hechos a mano, muñecas… y todo lo que se me va ocurriendo.
Empezé con Depeapa de una forma nada premeditada a finales del verano de 2007.
Llevaba tiempo sin dibujar nada y tenía muchas ganas, había terminado Bellas Artes hacía 3 años y en ese momento trabajaba de diseñadora gráfica en un periódico.
Incluso el nombre Depeapa no se muy bien de dónde vino. Tengo costumbre de llevar siempre libretas donde apunto y dibujo de todo. En un principio parece que no valen para nada pero siempre saco algo… La libreta que tenía por aquél entonces la estrené con la palabra depeapa, no se por qué, la vería en algún sitio y me gustaba cómo sonaba.
Y la usé. Me gusta también su significado: "De principio a fin" "De la A a la Z".
Una vez te decides a explorar este camino ¿qué papel juega Internet en el desarrollo de tu marca?
Bajo ese nombre me abrí una cuenta en flickr y allí iba colgando fotos de las ilustraciones, las muñecas… y tuvieron muy buena acogida. Así que me animé a seguir haciendo cosas. Mi intención nunca fue vender nada, pero me comenzaron a llegar pedidos de las ilustraciones y muñecos y me dí cuenta del gran escaparate que es Internet. En enero del 2008 abrí mi blog y desde entonces no he dejado de pensar en crear cosas nuevas, siempre con mis dibujos como base. Me encanta la idea de pensar que mis personajes viajan a hogares de todo el mundo y se quedan allí a vivir. (sobre todo en las solapas).
¿En qué punto te encuentras ahora mismo?, ¿dónde se venden tus creaciones?
Ahora Depeapa ocupa todo mi tiempo, disfruto mucho haciendo lo que hago.
Dibujar, pensar en nuevas creaciones, nuevos soportes donde aplicar mis ilustraciones y preparar pedidos para las tiendas y ferias, este año he participado en las dos últimas Ediciones del Nómada SuperMarket en Madrid y en la I Edición de Loverbooking en Málaga y me ha encantado la experiencia, es una forma de poner cara a gente que admiras su trabajo y que tienen tus mismas inquietudes.
En la actualidad vendo mis creaciones en tiendas de España, Francia, Portugal, Reino Unido y Grecia, además de la venta directa a través de la tienda online.
¿Cómo imaginas el futuro de Depeapa?
En mis planes de futuro está seguir creando nuevas cosas con Depeapa, ojalá con la misma acogida, y trabajar más de ilustradora.
Verónica de Arriba vive en Granada desde hace 5 años pero es de Bilbao, y esta es la vista que admiraba antes desde su terraza. No me extraña que dentro se cocieran estas joyas. ¡Suerte, Vero!