Tres consejos para fotografiar las fiestas
por Jackie | Dic 22, 2009

Iniciamos hoy una colaboración con Jackie Rueda, que nos desvelará periódicamente algunos trucos para conseguir mejorar en nuestra técnica fotográfica. Hacía tiempo que queríamos ofreceros una serie de entradas-tutoriales que os sirvieran como iniciación a la fotografía y si es de la mano de Jackie sabemos que estas pinceladas van a ser un lujo y no podemos estar más contentas.
La pre-producción
La magia de la Navidad no la hacen los elfos en el Polo Norte. La hacen tú y tu familia en un proceso que vale la pena recordar. Las celebraciones y rituales marcan la película de nuestra vida y, si eres como yo, la responsabilidad de que las tradiciones familiares no desaparezcan es toda tuya, así que ten tu cámara preparada (tarjeta de memoria, baterías) y a la mano para que documentes la compra del pino, las decoraciones, tus hijos poniendo las figuras del belén, la familia en la cocina y la envoltura de los regalos. La Navidad no es un día, es una colección de actividades que puedes capturar.
El escenario
Mi momento favorito de la Navidad es cuando finalmente todos los regalos de mi familia están arreglados bajo el árbol, esperando ser descubiertos por mis hijas a la mañana siguiente. Por mas sueño que tenga a esa hora, nunca he dejado de hacer una foto de recuerdo. Creo que es lo mínimo que nos merecemos mis paquetes y yo después de todas esas horas de envolver. Lo mismo pasa con la preciosa mesa de Nochebuena y mi comida preparada con cariño. Antes de que llegue la familia y todo se revuelva, tómate unos minutos para respirar profundo y fotografiar el resultado de tu esmero. Después de tanto limpiar, comprar, envolver y cocinar, hazte ese pequeño homenaje. Recuerda que en esos momentos solemos estar bajo estrés así que procura tener tu cámara siempre lista para evitar frustraciones. Si cenas en otra casa, hacer este tipo de fotos es un reconocimiento para la anfitriona que seguro te agradecerá.
Los personajes
Hay quienes opinan – como mi papá – que no hay nada mejor que las fotos "espontáneas" donde no le avisas a nadie que estas allí con tu cámara y vas haciendo click a diestra y siniestra. Eso está bien si lo que quieres es un festival de codos, orejas y bocas masticando. Otros pensamos, en cambio, que en las fiestas de Diciembre la gente pone empeño en verse linda, compra ropa, se peina, se pone colonia y lo mínimo que espera a cambio es no salir en la foto de espaldas o con los ojos cerrados. En otras palabras, soy 100% partidaria de la foto de grupo bien posada. A todos el mundo le gusta y queda para la posteridad. Organiza a tu familia y amigos en grupos grandes o pequeños. Usa un trípode para que puedas estar en la foto o pon tu cámara en un lugar firme y seguro. Utiliza el disparador automático o remoto y asegúrate de poner la cámara en el modo que "avisa" a los ojos que viene el flash. Habla con tu grupo, diles que el primer destello no es la foto y que mantengan su mirada en la cámara. Que no hablen, que se sientan guapos. Si tu tomas la foto cuenta hasta tres en voz alta para avisar. Repite la toma dos veces si el grupo es pequeño y cuatro si es grande. No olvides nunca aparecer en la fotografía, después de todo, la Navidad de tu familia no seria lo mismo sin ti.

1. Reflecting on Christmases Present (85/365) por jennifer glass, 2. St Nicholas Dinner Party por photojennic, 3. dinner is served por slcook52 (Sylvia), 4. regalos por Jackie Rueda, 5. My sister’s Christmas table por Loua, 6. Sweet Gifts por ♥Sugar*Sugar♥, 7. And presents under the tree por raining rita, 8. set with care. por ~*~…nicole…~*~, 9. christmas tree 2007 por SpacePotato.
Si os apetece ampliar conocimientos de fotografía Jackie realizará un curso online en enero de 2010. Para más información seguid el enlace y pinchad en atelier online.
Me alegro un montón por esta colaboración kireei + jackie rueda!!! Qué gran noticia para nosotras! Me gustaron los consejos y, sobretodo, estos paneles de fotos que sirven de ejemplo… Qué bonitos!
Felices Fiestas!!!
Este año no he hecho los deberes, no tengo fotos ni del pesebre ni de cuando montamos el árbol ni nada. Me tendré que poner a ello, estos consejos me han hecho venir ganas de fotografiar como es debido el proceso navideño. ¡Gracias, Jackie!
Que lindo proyecto! 🙂
Muy agradable recibir consejos.
Gracias a Kireei y Jackie!
qué suerte la nuestra con este tutorial de Jackie! es estupenda!
Yo acabo de apuntarme al curso online de febrero, estoy esperando sus noticias…tengo muchas ganas…